Primer encuentro con el nuevo arzobispo de Valencia

La Junta Provincial de Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana ha celebrado el primer encuentro con el nuevo arzobispo de Valencia, D. Enrique Benavent. Una representación de la Junta, formada por Vicenta Rodríguez, secretaria autonómica de ESCACV, Miguel Ángel Mora, director de la Fundación Escuela Viva, Miguel Ángel Coello, Director de los Colegios Diocesanos, José Luis Ferrando, director de la FundaciónPJO, entre otros, mantuvieron un encuentro con el máximo responsable de la Archidiósis de Valencia para intercambiar opiniones. Entre los temas tratados, la actualidad educativa en la que están inmersos los colegios católicos de la Comunidad Valenciana, la formación del profesorado, o cuestiones relativas a la asignatura de Religión .

Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana reúne a sus cerca de 300 colegios en la XXXIII Asamblea Anual

Representantes de las entidades titulares de los colegios concertados católicos integrados en ESCACV se han reunido esta tarde en Asamblea, esta vez totalmente presencial, después de dos años, para aprobar la gestión económica, presupuestos para el próximo ejercicio y la memoria de actividades de la institución. Al tiempo, se ha analizado la situación del sector educativo y fijado las estrategias para los próximos años.

En el encuentro, celebrado en el Centro Arrupe de Valencia, han asistido representantes de los casi 300 colegios de la ESACV y ha contado con la participación de José Manuel Francés, de la Consellería de Educación, par de la LOMLOE.

Vicenta Rodríguez, secretaria autonómica de ESCACV asegura que: “se cierra un curso académico marcado por la vuelta a la normalidad desde la prudencia y con la clara preocupación por la celeridad a la hora de aplicar el nuevo marco legislativo el próximo curso académico. Con la incertidumbre que genera para toda la comunidad educativa”

Además, la Asamblea ha hecho hincapié en la importancia de la colaboración con la Administración para mejorar el sistema de pago delegado a los centros de la red concertada, de manera que se eviten situaciones complicadas  a la hora de hacer frente a sus pagos ordinarios.

En el ámbito de Formación Profesional, la Asamblea ha expresado el deseo de que la Administración permita a los centros concertados crecer en ciclos formativos y conciertos para dar respuesta al incremento de la demanda que se está produciendo en esta línea, incluso entre los propios alumnos de los centros de la red ESCACV que podrían continuar su formación en ellos.

Aulas de dos años

Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana también ha manifestado su deseo de que se concierten las aulas de dos años, tal como se ha hecho ya en el País Vasco, y, en su defecto que, al menos, permitan aplicar los criterios de admisión en dos años para sortear la discriminación que se genera en los centros concertados respecto a los centros de la red pública.  

ESCACV confía en mantener con la Consellería de Educación la misma colaboración y diálogo que ha marcado  los momentos más difíciles de la pandemia y los meses posteriores. En palabras de Vicenta Rodríguez, “somos partidarios de seguir trabajando conjuntamente en beneficio de los alumnos y la calidad educativa”

Acuerdo para acercar el marketing a los centros educativos

Con el objetivo de mejorar la imagen de los centros educativos y facilitar la comunicación con las familias, Escuelas Católicas de la Comunidad y Marketing and Schools firman acuerdo de colaboración.

Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana y la empresa Marketing Schools han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de acercar las técnicas de marketing a los centros educativos de la red ESCACV. Vicenta Rodríguez y Maxi Silvestre han sido los encargados de sellar este acuerdo que permitirá acceder a los centros en condiciones ventajosas a la comunicación y el marketing. Una apuesta por utilizar herramientas que permitan mejorar y facilitar las relaciones hacia las familias y la comunidad educativa.