Skip to content

Escacv se felicita por la responsabilidad de todos en el primer trimestre de curso

Los centros educativos, las familias, alumnos y los claustros han demostrado en este primer trimestre una gran responsabilidad frente a la pandemia. Gracias a ello, las incidencias han sido mínimas. Esta es la valoración de los centros educativos de ESCACV tras el primer trimestre de curso que acaba ahora. Así lo han manifestado en la última Junta Directiva del año 2020 celebrada hoy en formato semipresencial presidida por la Presidenta de Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana, Manoli Nieto y la Secretaria Autonómica, Vicenta Rodríguez.

Los responsables de los centros educativos de ESCACV han destacado que la mayor parte de los contagios han venido desde ámbitos ajenos a los colegios. Pero, han señalado que ha sido un trimestre duro que ha necesitado de una derroche de creatividad para hacer frente a las peculiaridades del curso.

Proyectos Formativos

En la Junta se han presentado los proyectos formativos para el próximo trimestre. Desde el Departamento de Formación se ha destacado que uno de los cursos más demandados es el funcionamiento de ITACA que ya está en su séptima edición y con lista de espera, por ello desde el Departamento se está valorando realizar nuevas ediciones para dar respuesta a la elevada demanda.

Entre otros cursos, también se realizarán webinars con Francesc Nogales, galardonado como mejor maestro de España, y profesor de uno de los centros educativos de ESCACV, que impartirá unas charlas sobre Educación 360º. Cuestiones como la digitalización en la educación serán cuestiones que se tratarán en los primeros meses del año.

Otras de las cuestiones tratadas ha sido la reforma educativa del Gobierno que está previsto se apruebe en los próximos días. Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana ha manifestado su oposición al planteamiento de la Ley Celaá por la ausencia de proyecto pedagógico acorde a las necesidades actuales, la falta de diálogo y lo inapropiado del momento.